Unidad de Estancias Diurnas con Terapia Ocupacional “Casa Tejá”.
Este Centro tiene la acreditación concedida con fecha 07/11/2007 y se encuentra registrado con los siguientes datos:
Número AS/C/0004375
El centro cuenta con la acreditación para un total de 20 plazas, de las cuales 20 están concertadas.
A fecha 31/12/13 el centro cuenta con un total de 16 plazas ocupadas.
De lunes a viernes los doce meses del año de 8 de la mañana a 7 de la tarde.
Servicios básicos que se prestaran en la Unidad.
1. AREA DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN (Compartido)
2. ATENCIÓN PSICOLÓGICA. (Compartido)
3. SERVICIO DE AJUSTE PERSONAL Y SOCIAL.
4. TALLERES PRELABORALES
5. ATENCIÓN REHABILITADORA. (Compartido)
6. AREA TRABAJADOR SOCIAL. (Compartido)
7. MANUTENCIÓN Y MEJORA DE LA SALUD FÍSICA, INCLUYENDO HIGIENE Y ADECUADA ALIMENTACIÓN(Compartido)
8. TRANSPORTE. (Compartido)
9. SERVICIO DE APOYO.
Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Nuestro centro pretende facilitar a sus usuarios una atención habilitadora integral , mediante programas de capacitación laboral y de desarrollo personal y social con la finalidad de conseguir los mayores niveles de integración. Dichos programas abarcan las siguientes áreas:
AMBITO LABORAL: La realización de una actividad ocupacional que le permita desarrollar habilidades, hábitos y destrezas laborales , así como que le capacite para poder alcanzar el necesario equilibrio entre el individuo y su puesto de trabajo, con la finalidad de facilitar su definitiva integración laboral a través del empleo, sea éste adaptado o no.
AMBITO SOCIAL: La formación en habilidades , hábitos y destrezas para la convivencia social, así como la orientación a los usuarios hacia la utilización de los recursos comunitarios necesarios para su desarrollo y relación social.
AMBITO PERSONAL: La potenciación de la autonomía personal, la autoestima y el equilibrio emocional que le permita mejorar sus calidad de vida.
Solidaridad, Iniciativa, Ética, Transparencia y comunicación, Eficacia y Eficiencia, Aprendizaje Continuo, Calidad, Dignidad , Valor e igualdad de la persona, profesionalidad y responsabilidad, democracia y participación.
• Tener reconocido, al menos un 33% de grado de discapacidad, a consecuencia de alguna de las discapacidades o deficiencias recogidas en los artículos 3 y 4 del Decreto 246/2003.
• Tener reconocido el grado de dependencia necesario para utilizar el recurso, así como poseer el Plan Individual de Atención.
• Tener 16 años cumplidos y menos de 65 años.
• Estar domiciliados los miembros de la unidad de convivencia en el municipio de Pulpí o la comarca.
• Estar dispuesto a abonar, en su caso, el precio estipulado de la plaza correspondiente.
Se ha diseñado programas de intervención en torno a diversos núcleos con el fin de que se garantice una atención especializada que dé respuesta al conjunto de necesidades: a la persona con discapacidades, la familia y el ambiente, entendido este tanto en su dimensión física como social.
DIRIGIDOS A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
1-Área formativo/ocupacional:
1.1-Programas de orientación y formación pre-laboral
1.2-Programas ocupacionales:
Taller ocupacional de Jardinería
Taller ocupacional de Lavandería.
2-Área de autonomía funcional y salud
2.1-Programas de desarrollo de la autonomía personal en la vida cotidiana:
2.1.1–Programa de entrenamiento en habilidades sociales
2.2-Programas de estimulación y mantenimiento psicofísico:
2.2.1-Programa Gimnasia de mantenimiento
2.2.2-Programa de Rehabilitación funcional
2.2.3-Programa de Refuerzo Cognitivo
2.2.4-Programa de Intervención terapéutica individualizada
2.2.5-Programa de Musicoterapia
2.2.6-Programa de Ludoterapia
2.2.7-Programa de Actividades físico-deportivas
2.3-Programas de apoyo al envejecimiento positivo
3-Área de desarrollo personal y social
Programas de promoción de la autodeterminación y participación
Programas de educación sexual
DIRIGIDOS A LA FAMILIA
Programas de orientación y colaboración familiar
DIRIGIDOS AL AMBIENTE
Programas de intervención ambiental
Programas de colaboradores
Programas de formación continúa de profesionales
Programas de intervención hacia la comunidad